RUTA JARDINES DE MORELOS ECATEPEC- ANEXO DE FFYL
También se analizó la ruta para
llegar al Anexo desde la col. Jardines de Morelos en Ecatepec. En este
recorrido se hace uso de dos transportes: Mexibús y Metro Línea B.
El Mexibús es un sistema de
autobús de tránsito rápido (BRT por sus siglas en inglés) que se encuentra en
el Estado de México y el Distrito Federal.
La línea que se analiza, tiene
una longitud de 16 kilómetros en su recorrido desde Ciudad Azteca en Ecatepec
de Morelos a Ojo de Agua en Tecámac. Fue concesionada a la empresa Transmasivo
S.A. la cual opera los autobuses que circulan por la Avenida Central y existen
dos servicios: el normal en donde el autobús realiza parada en todas las
estaciones y el expreso realizando únicamente paradas en ciertas estaciones así
como en estaciones consideradas como terminales o conexiones con futuras líneas
de Mexibús: estación de transferencia modal (ETRAM) de Ciudad Azteca conocida
como Terminal Multimodal Azteca Bicentenario, UNITEC, Vocacional 3, Primero de
mayo, Hospital, Jardines de Morelos, la Central de Abasto del municipio de
Ecatepec de Morelos y en Ojo de Agua en el municipio de Tecámac. Cuenta con 24
estaciones, y una afluencia estimada de 130 mil usuarios al día.4
El servicio se presta en tres itinerarios: 5
TR-1 Ojo de Agua-Ciudad Azteca normal (24 paradas).
Rosa Ojo de Agua-Ciudad Azteca expreso, servicio exclusivo
mujeres (8 paradas).
TR-3 Ojo de Agua-Ciudad Azteca expreso (8 paradas).
TR-4 Central de Abastos-Ciudad Azteca expreso (7 paradas).
PRIMERA PARTE DEL RECORRIDO
El mexibús se aborda desde la
para exprés “Jardines de Morelos”. Tiempo de espera: 3 minutos.
Al tener una ruta ya establecida
y un carril confinado para su uso, el tiempo para llegar a Cd. Azteca, no varía
mucho. Tiempo: 15 a 20 minutos.
En esta primera parte del
trayecto, no se observan puntos conflictivos.
SEGUNDA PARTE DEL RECORRIDO
En la estación “Ciudad Azteca” de
la línea B del metro se aborda este transporte, que llevará al usuario hasta la
estación “Guerrero”. Tiempo de espera: 10 minutos.
Está línea presenta fallas
constantes, debido a la ocurrencia de lluvias, lo que ocasiona que el tiempo de
traslado aumente. Tiempo: 50 minutos.
Se puede decir que en su
totalidad, la línea B presenta conflictos.
TERCERA PARTE DEL
RECORRIDO
Después de bajar en la estación Guerrero de la Línea B, se
hace un transbordo hacia la línea 3 con dirección al Metro Universidad, para
bajar en la estación Copilco. Tiempo: 15 minutos (Se toma en cuenta el tiempo que
el usuario tarda en poder abordar un vagón)
Depende mucho de la hora en la que se haga el recorrido y de
las condiciones del tiempo para poder estimar la duración del viaje, que va de
los 25 minutos a los 45 minutos, siendo el segundo lo más frecuente.
Al bajar en la estación Copilco se cuentan alrededor de 20
minutos más para poder llegar al Anexo.
Número
|
Nombre
del punto
|
Tiempo
en minutos
|
1
|
Mexibús “Jardines de Morelos”
|
5
|
2
|
Mexibús “Ciudad Azteca”
|
25
|
3
|
Metro “Ciudad Azteca”
|
10
|
4
|
Metro “Guerrero”
|
45
|
5
|
Metro “Copilco”
|
35
|
6
|
Anexo FFy L
|
20
|
|
Total
de minutos
|
150
|
|
Total
en horas
|
2.5
|
Hace 45 años fue creado el Sistema de Transporte Colectivo
(STC) Metro en la ciudad de México. Actualmente, es usado por casi 5 millones
de personas al día y aunque sigue dando de sí, no cabe duda de que se encuentra
rebasado por la demanda y desgastado por el uso constante.
Con la última imagen se puede comparar que el tiempo
realizado y el estimado por Google maps no está tan distante, puesto que la diferencia
es de 30 minutos aproximadamente, pero las fallas en el Metro son las que
pueden acentuar o disminuir estos tiempos.
Fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario